ENCHAPES O PISOS EN MADERA
Conocer los tipos de pisos en madera, ya que son económicos, de fácil instalación y su acabado es ideal para su casa, continuación podemos observar el tipo de pisos:
1. tarugados: son tablas machambradas que se presentan en los extremos uno o dos orificios de los cuales se atornillan (perfectamente) o se clavan el soporte, tapándolos luego con targus de madera, que normalmente se proveen del piso.
Conocer los tipos de pisos en madera, ya que son económicos, de fácil instalación y su acabado es ideal para su casa, continuación podemos observar el tipo de pisos:
1. tarugados: son tablas machambradas que se presentan en los extremos uno o dos orificios de los cuales se atornillan (perfectamente) o se clavan el soporte, tapándolos luego con targus de madera, que normalmente se proveen del piso.

Colocación: es recomendable colocar los pisos tarugados de una pulgada atornillándolos sobre tirantes, con cámara de aire y rejillas de ventilación al exterior bajo del piso (ver dibujo) esta forma de presentación tiene la ventaja de dejar a salvo el piso de en caso de entradas de agua, pero no usarse para los pisos de ¾” por su menor resistencia. En caso de que no se pueda ventilar al exterior, deberán rellenarse los espacios entre tirantes o alfajías con telcopor o granulado

listonado en viraro: son tablas machambradas que carecen de tarugos en los extremos.

Colocación: estilo americano. Los pisos entablonados de 1”, en lugar de atornillarse, se clavaran en le machimbre sobre el soporte de la madera. Los de ¾” se pegaran con adhesivo vinílico.
parquet en viraro: son tablas machambradas sin tarugar de menores direcciones que los listonados.
Colocación: con adhesivo vinílico. Es recomendable la colocación al estilo “bastón roto por derecho” y no a lo largo.

flotantes: como su nombre lo indica se colocan “flotando”(sin clavar, atornillar ni pegar al suelo) sobre cualquier superficie lisa, firme y seca existente(carpetas, mosaicos, cerámicos, maderas, mosquetas de pelo corto, vinílicos etc.
Colocación: a la americana y en sentido longitudinal a la fuente de luz principal.

prefinished: son pisos de madera maciza con 10 capas de laqueado listo para usar, una vez instalados no necesitan ser pulidos, ni plastificados.
Colocación: a la americana y en sentido longitudinal a la fuente de la luz principal. Es conveniente aplicar una barrera de anti-humedad por debajo del fenolico. Es conveniente aplicar sobre la carpeta de concreto. Rápidos de colocar, pudiéndose transitar de forma inmediata.

COLOCACION DE PISOS TAGURADO
Para un buen resultado, es fundamental que los pisos se coloquen sobre una base adecuada. Esta puede ser una carpeta de material, o pisos existentes (maderas, mosaicos, cerámicos, etc.). El requisito es que sea una superficie firme, nivelada y seca.
Tan importante como colocar madera bien estacionada es hacerlo sobre una superficie que no contenga humedad. Si es necesario colocar el piso y los niveles de humedad de carpeta son superiores a los requeridos, se puede aislar con el “triple manto”: brea, polietileno de 200 micrones y brea. Sobre esto, se podrá atornillar un piso tarugado o placas de fenólico o terciado, que harán de base para colocar un parquet o piso entablonado.
La colocación de todos los pisos se hará dejando una junta de dilatación mínima de 1 cm en todo su contorno, la cual podrá disimularse con zócalos, molduras, flejes metálicos, etc.
Para poder comenzar la colocación en obra, la misma deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1) trabajos de albañilería y yesería completos, 2) aberturas, vidrios y taparrollos colocados. 3) pulido de mosaicos y otros pisos terminados. 4) pintura de techos y paredes, faltando su última mano (darla después del pulido); en caso de empapelar, hacerlo una semana antes de pulir, para que el papel esté bien seco; alfombrar después del pulido.5) superficie limpia y despejada de obstáculos que interrumpan los trabajos. En caso contrario, la empresa cobrará el movimiento de los mismos y no se hará responsable por roturas o deterioros que se produzcan por tal acción. La empresa presta el servicio adicional de retirar alfombras existentes.6) Es conveniente reducir al mínimo el tiempo de almacenaje de los materiales en obra y siempre en lugar seco.7) En época invernal, calefaccionar la obra al menos dos semanas antes de la colocación.
COLOCACION AMERICANA
Si, por el contrario, los pisos tarugados o entablonados se colocan sobre carpetas u otros pisos existentes (mosaicos o cerámicos), la colocación podrá ser también "a la americana". En esta forma de colocación pueden emplearse tablas de distintos largos. Esto permite un mejor aprovechamiento de la madera, reduciéndose el desperdicio de colocación a sólo un 5%.
COLOCACION INGLESA
La colocación tradicional "a la inglesa", requiere que todas las tablas sean del mismo largo, y es la única colocación válida para pisos suspendidos sobre tirantes o alfajías, los cuales deberán tener una superficie de apoyo mínima de 4” y estar instalados a una distancia exacta entre sí equivalente a la mitad del largo de las tablas (para tablas de 1,20 mt de largo, la distancia entre eje y eje de las alfajías o tirantes será de 60 cm).El desperdicio de colocación por los cortes necesarios se calcula en un 10%.
SENTIDO DE LA COLOCACION: Es conveniente en forma longitudinal en ambientes de tipo rectangular.
PARQUETS: Requieren necesariamente una superficie lisa para su colocación. Pueden colocarse en diversos estilos. Algunos de ellos, por su mayor complejidad, llevan un recargo en el costo de mano de obra.
Tiempo de trabajo necesario: Un día cada 20/25 m2.
Desperdicio de colocación: 10% salvo en colocación americana: 5%.
Pisos flotantes
Requieren como los parquets, una superficie lisa. Por su escaso espesor, son ideales para colocar sobre pisos existentes. Una vez colocados, quedan listos para usar (se recomienda esperar 12 horas para un mejor secado de la cola entre las tablas). No hay que pulirlos ni plastificarlos. Simplemente se extiende sobre la superficie existente un manto de polietileno de 100 micrones, y encima de éste un segundo manto de poliuretano expandido de 2 mm, que cumple la función de aislación térmica y absorción de ruidos. Sobre ambos mantos se colocan las tablas de piso encolando únicamente entre sí las tablas.
http://www.youtube.com/watch?v=49uJkoEUb_E
DETALLE DE PISO

Detalle del piso: tenemos un mejor material con calida y buena presentación.,
(1) paso: seleccionamos una buena calida de madera
(2)paso :preparamos una buena impermeabilización
(3) paso: hacemos una columna con concreto ciclópeo y buena piedra.
(4)paso: con una platina de hierro la atornillamos el concreto para sobre ella fijar los listones de madera.
(5) paso: ponemos un tendido de triple sobre los listones para sobre este poner las tablillas de madera estas tablillas se deben poner de una manera que unas queden intercaladas para compartir la fuerza.
(6) paso: las tablillas según el diseño del piso y como el cliente prefiera su piso.
(7) paso: debemos clavar fija mente las tabillas con la pulgada adecuada
(8) paso: luego preparamos el sellantes para sellar los grietas de la madera y laca para la mejor presentación del piso y calidad de este.
http://www.youtube.com/watch?v=KLjKelA2bUE
INSTALACION DE PISO DE MADERA
La instalación de un piso flotante puede parecer una tarea de enormes proporciones, pero con algunos conocimientos básicos y pequeña gama de herramientas, el dueño de incluir la cantidad de tráfico peatonal del área destinada a incurrir. En este caso, asumimos que el área considera casa promedio puede instalar un piso flotante en un período de tiempo relativamente corto. Es importante evaluar las necesidades de su piso antes de incurrir en todo tipo de suelos de remodelar, y esta evaluación debe que el uso moderado y un piso flotante es apropiado. Los pisos flotantes están hechos de madera machihembrada, es decir, de de ranura y lengüeta, que se colocan sobre bases de espuma o de corcho. Tan sólo se pegan en los bordes y en los extremos.
No olvide que la madera es materia orgánica, por lo que puede sufrir contracción y expansión según el porcentaje de humedad del aire. Antes de instalar el nuevo piso de madera, deje que ésta repose en su hogar durante al menos tres días para que se adapte a las condiciones climáticas de su casa.
Preparación del piso
El piso se debe colocar sobre una placa preferiblemente de cemento, nivelado, seco y sin ondulación.
Verifique que el piso esta nivelado adecuadamente es decir no presenta irregularidades mayores a 3 milímetros en un metro de longitud y esta completamente seca y libre de humedad en los muros.
Instalar una capa de polietileno o plástico y una de poliuretano ó superlon necesarias para cubrir el 100 % del área a instalar, para amortiguar y aislar la humedad del piso, haciéndolo mas calido y mejorando la rugosidad del mismo.
Colocación de las piezas de madera
Debido a su composición basada en fibras naturales, el piso se contrae y expande con los cambios en la humedad relativa. Por lo anterior se debe instalar a 7mm retirado de paredes, otros pisos y demás superficies.
Comience ajustando la primera pieza de madera en un rincón. Utilice una cuña de madera para dejar un hueco de expansión entre el piso y la pared.
Deslice la segunda pieza de madera en el extremo de la primera. La ranura y la lengüeta deben encajar.
Antes de instalar la siguiente pieza de madera, aplique pegamento en los bordes, pero no deje pegamento en la ranura. En algunos pisos es necesario aplicar pegamento en los extremos y en los bordes. tipo PVA (SUPER PVA, CARPINCOL, PEGAFLEX, ETC.)
Coloque la pieza de madera y presiónela para acomodarla en su sitio. Fíjela golpeándola con un martillo. Coloque una pieza sobrante de madera entre el martillo y el nuevo piso para protegerlo.
Al terminar toda la superficie, el piso solamente queda pisado con los guarda escobas y con los piolines (accesorio que ensambla otros pisos con la madera debajo de las puertas).
1 comentario:
eso quedó Mucho mejor.
Publicar un comentario